Los mercados lo han vuelto a hacer
En este email te voy a contar lo que ha pasado los últimos 3 meses en los mercados.
Cómo hay gente que ha perdido dinero, y otros han ganado dinero.
Si me das 3 minutos vas a aprender una valiosa lección de bolsa.
Verás.
Si estás leyendo este email debe ser porque te interesan la bolsa y los mercados.
Entonces, me imagino que sabrás que Trump y sus aranceles enviaron a los mercados al abismo desde finales de febrero hasta principios de abril.
El señor Trump creó una crisis donde no la había, e hizo temblar a las empresas de medio mundo.
En tan solo 7 semanas el SP500 bajó un 22%. Y otros índices más tecnológicos llegaron a bajar casi un 30%.
Si a eso le sumas que el dólar se depreció un 10% frente al euro, tienes que en un abrir y cerrar de ojos las carteras de muchos inversores cayeron un 30% o un 35%.
Una buena hostia en toda la cara.
Bien.
Ante ese escenario, hubo gente que perdió dinero y hubo gente que lo ganó.
Me alegra decirte que yo he sido de los que ha ganado dinero.
No es porque sea muy listo, ni porque Trump me diera "el soplo" de lo que iba a hacer.
Simplemente llevo ya bastantes años invirtiendo y he pasado por varias crisis como esta.
Por eso sé lo que hay que hacer (y lo que no hay que hacer) cuando los mercados se ponen a temblar y bajan día tras día.
Verás.
Cuando la cosa se pone chunga y los mercados se hunden, hay 3 tipos de inversores:
Los que lo venden todo
Los que no venden, pero paran sus aportaciones periódicas hasta que la cosa se calme
Los que siguen invirtiendo como si nada, y si tienen algo de efectivo se lo lanzan al mercado
Los dos primeros grupos son los que pierden dinero. Y los inversores del último grupo son los que ganan dinero.
¿Por qué?
Porque si vendes durante una bajada no te vas a poder beneficiar de la subida que vendrá después.
A lo largo de la historia las mayores subidas de la bolsa siempre han ocurrido después de una gran crisis.
Siempre, sin excepción.
Entonces, si tú te sales del mercado cuando está bajando, no vas a poder disfrutar la subida que llegará tarde o temprano.
Y eso es justo lo que ha ocurrido.
El lunes 7 de abril los mercados de Estados Unidos marcaron su mínimo de esta crisis y empezaron a subir.
Y a subir.
Y a subir.
En tan solo 6 semanas el SP500 ha subido un 23%.
Y otros índices más agresivos como el Nasdaq100 un 30%.
Todas las inversiones que yo hice durante la bajada están ahora en positivo. Algunas tienen un 25% de rentabilidad, casi nada.
Lo único que había que hacer era comprender que la crisis de los aranceles iba a solucionarse tarde o temprano, y los mercados volverían a subir.
Una vez tenías eso claro, lo lógico era aprovechar el descuento del 30% para comprar más barato y tener un poco de paciencia.
Así de sencillo.
Como ves, no se necesita ser un genio ni apellidarse Einstein para ganar dinero en la bolsa.
Simplemente hay que entender las reglas del juego y alejarse del ruido.
Bueno.
Antes de irme te quiero decir una cosa.
El otro día estuve con Laura de Rompiendo el Mercado, uno de los mejores podcasts de inversión de habla hispana (tal vez el mejor).
Hablamos sobre fondos indexados, gestión activa, cómo invertir en tiempos de crisis y mucho más.
La verdad es que quedó una entrevista muy chula.
Laura es una crack, y además muy buena gente. Su canal es oro puro.
Total.
Que si quieres aprender a invertir en bolsa, échale un ojo a la entrevista aquí.
Pasa una gran semana.
Invertir es Vivir